Retos - HACKATHON #Comprometidosporelfuturo
Logo Hackaton #ComprometidosPorElFuturo
Logo Boehringer Ingelheim
1. Elegir reto
2. Participantes
3. Enviar
¡Atención! Debido a que ya estamos cerca del límite de 100 participantes inscritos, al apuntarte a partir de ahora entrarás en una lista de espera y unos días antes del inicio del evento se te comunicará si finalmente podrás participar o no. Gracias por vuestra comprensión.

Elegir reto

La solución que desarrolles en el hackathon debe estar relacionado con el tema de este año: el desarrollo sostenible. Para ello, puedes seleccionar uno de los retos disponibles más abajo.

Si ninguno de ellos te agrada, también puedes proponer tu propio reto:

Añadir reto

Propón tu propio reto

Retos disponibles

¿Cómo hago esto?

Categoría: Reducción de las desigualdades
Hoy en día, casi todo se gestiona por internet: pedir una cita médica, gestionar el dinero del banco, comprar entradas para un evento, billetes para el avión, etc. Sin embargo, estas acciones pueden resultar difíciles para personas mayores o personas en situación de vulnerabilidad que no dominan los dispositivos tecnológicos actuales.

¿Se te ocurre una solución que ayude a estas personas sin habilidad tecnológica a realizar gestiones del día a día fácilmente?
Seleccionar reto

El portal del voluntariado

Categoría: Fin de la Pobreza
¿Quieres ayudar a los menos favorecidos y ofrecerte como voluntario pero no sabes ni cuándo, ni cómo, ni dónde? ¿Tienes un proyecto solidario pero necesitas encontrar voluntarios?

Desarrolla una aplicación de programa de voluntariado para que voluntarios y gente con proyectos solidarios puedan encontrarse.
Seleccionar reto

¡Limpiémos los oceanos!

Categoría: Vida Marina
Cada año, cerca de ocho millones de toneladas de plástico entran en los océanos del mundo y acaban formando "islas de plástico" que perjudican el estado de las playas, mares y ecosistemas marinos. Estos lugares (las islas de plástico) se crean en función de las corrientes marinas que arrastran los plásticos hasta estos lugares.

¿Serías capaz de idear un algoritmo o solución que permita identificar los principales lugar en los mares donde hay plásticos? Será de gran ayuda para empresas de reciclaje, gobiernos o incluso empresas pesqueras.
Seleccionar reto

¿Cómo ser neutros en nuestra huella de carbono?

Categoría: Acción por el clima
En nuestro día a día a nivel individual ejecutamos muchas acciones con impacto medioambiental. A veces no somos conscientes de nuestra capacidad de reducir, sustituir o compensarlo.

¿Serías capaz de idear una solución digital que calcule el impacto individual en la huella de carbono de nuestras acciones diarias? La solución deberá también proponer acciones para la reducción, sustitución o compensación.
Seleccionar reto

Uso energético inteligente

Categoría: Acción por el clima
Los espacios cerrados no suelen estar preparados para adaptarse a la climatología externa. Por ejemplo, en verano, bajando las persianas se puede ahorrar energía del aire acondicionado, o en invierno se podría aprovechar el calor levantándolas.

¿Podrías desarrollar una solución que automatice el uso óptimo de la energía en base a la climatología externa?
Seleccionar reto

¿Es la hora de la medicina?

Categoría: Salud y bienestar
El gran reto de los pacientes con enfermedades crónicas es cumplir bien los tratamientos y hacer seguimiento periódico de su enfermedad. ¿Se te ocurre alguna solución que mejore la adherencia a la medicación y el seguimiento con su médico de cabecera y farmacia?

La solución deberá estar dirigida tanto a pacientes como a médicos/farmacias integrando información como: resultados en pruebas médicas, gasto sanitario, monitorización de variables, etc.
Seleccionar reto

Ayuda a prevenir el suicidio

Categoría: Salud y bienestar
El suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte entre los más jóvenes en España. ¿Te imaginas que seamos capaces de evitarlo? Detectar comportamientos suicidas con antelación podría ayudar a prevenirlos y salvar vidas.

Idea una aplicación o solución que a través de algoritmos sobre el comportamiento en redes sociales y textos enviados a través de app de mensajería pueda detectar comportamientos suicidas.
Seleccionar reto

Combatamos la soledad

Categoría: Salud y bienestar
Muchos pacientes con determinadas patologías mentales (como la esquizofrenia) suelen ser más propensas a tender a la soledad. Idea una aplicación que permita a este tipo de personas ponerse en contacto con otros pacientes con los que comparta intereses comunes para poder combatir la soledad no deseada (sentirse solo de manera no elegida).
Seleccionar reto

Estimula tu cerebro

Categoría: Salud y bienestar
Cumplir años no sólo implica hacerse mayor, sino también perder facultades y con el tiempo sufrir deterioro cognitivo. ¿Nos ayudas a buscar una solución que ralentice el proceso? Buscamos una herramienta de fácil acceso para estas personas mayores (con dificultades tecnológicas y físicas, como vista u oído), en la que ejerciten temas como la resolución de problemas, organización, asociación de ideas, seguimiento de la actualidad, etc.
Seleccionar reto

¡Combatamos el desempleo juvenil!

Categoría: Reducción de las desigualdades
El nivel de desempleo de jóvenes en situación de vulnerabilidad y con bajo nivel de educación crece año a año. A pesar de sus inquietudes y capacidades, no tienen los medios para acceder a la educación y esto aumenta su riesgo de exclusión social.

¿Nos ayudas a crear un sistema de educación en tecnología accesible a estos jóvenes (ejemplo: inmigrantes, familias con bajos recursos económicos, etc) que los ayude a integrarse en el mercado laboral?
Seleccionar reto

Compartamos desplazamientos

Categoría: Reducción de las desigualdades
¿Te imaginas la cantidad de traslados que se dan en una gran empresa como la nuestra? Sería fantástico poder optimizarlos para reducir nuestro impacto medioambiental. Podríamos compartir todo tipo de desplazamientos (coche particular, taxis, coche de alquiler, etc.).

¡Ayúdanos creando una solución sencilla que podamos implantar!
Seleccionar reto

¿Quién contribuye más?

Categoría: Acción por el clima
¿Se te ocurre cómo crear una aplicación para que los empleados de una empresa puedan registrar acciones para contribuir a los objetivos de sostenibilidad global?

¡A ver quién contribuye más!
Seleccionar reto

Censo dinámico global

Categoría: Fin de la Pobreza
Un sistema de censado donde la gente pueda hacer las preguntas y responderlas, para notar cuales son los problemas en común, su magnitud y distribución.
Seleccionar reto

Vivienda sostenible

Categoría: Acción por el clima
Plataforma colaborativa para mejorar la sostenibilidad de las viviendas. Empresas dedicadas a mejorar el medio ambiente y del sector de energías renovables podrán enviar propuestas de mejora a propietarios de viviendas con el fin de tener una casa más ecológica.
Seleccionar reto

Cresory

Categoría: Fin de la Pobreza
Enseñar finanzas a niños mientras juegan aprenden a valorar el dinero, ahorrar e invertir.
Seleccionar reto

Agua responsable evita pobreza energética en agua

Categoría: Reducción de las desigualdades
El agua es el recurso más importante para la vida, sin ella ningún ser vivo puede vivir, pero a la vez, es cada día un bien más escaso en el mundo.

¿Se te ocurre alguna solución digital (IoT, Apps...) con la que podamos controlar el gasto o detectar rápidamente fugas de agua?
Seleccionar reto

Reciclado de ropa

Categoría: Acción por el clima
Para ayudar a frenar el sobreconsumo y sobreproducción de prendas textiles y con ello, reducir los residuos y reducir la contaminación de agua potable generada por la industria textil, proponemos la creación de una plataforma capaz de facilitar la conexión entre personas cuyo interés sea reutilizar prendas de vestir, facilitando el proceso de intercambio entre las mismas así como ayudar a encontrar centros destinados a este fin.
Seleccionar reto

Dinamicemos las clases

Categoría: Fin de la Pobreza
Sería ideal poder dar herramientas a docentes para dinamizar sus clases y llevar la gestión tutorial al siguiente nivel. Mediante la gamificación en el aula se puede trabajar las buenas conductas, premiar el esfuerzo y fortalecer los conceptos de ahorro e inversión.

Trabajando con esta herramienta, se mejora la calidad de la educación y la motivación de los estudiantes por querer aprender más y mejorar.

¿No crees que es hora de actualizar la pizarra y la tiza?
Seleccionar reto

Calcular esperanza de vida según hábitos

Categoría: Salud y bienestar
El usuario selecciona o responde un cuestionario a partir de las respuestas se deduce su esperanza de vida
Seleccionar reto

¿Cómo quieres participar?


Equipo

Máximo de 4 miembros por equipo

Individual

Te ayudaremos a encontrar un equipo durante el evento
Participante individual
Aviso: El número de integrantes del equipo debe ser >=2. En caso contrario los miembros serán redistribuidos.
Participante 1
Participante 2
Participante 3
-
Participante 4
-
Añadir participante
Retroceder

¡Gracias por participar!

Tu participación ha sido enviada correctamente. Próximamente recibirás un correo confirmando tu participación.

Los detalles sobre las herramientas y los medios para acceder al evento los recibirás durante los días anteriores al comienzo de la hackathon.

Si tienes más dudas, contacta con luisa_fernanda.cortes@boehringer-ingelheim.com